jueves, 10 de octubre de 2019

NOTAS SOBRE HERMAN MELVILLE



La muerte de Edgar Allan Poe en 1849 es un parteaguas, haciendo ver que, en Estados Unidos, la primera mitad del siglo XIX había estado reservada para el cuento y que la segunda sería para la novela. En 1850 Nataniel Hawthorne, ya consagrado, publica La letra escarlata, y ese mismo año conoce a Herman Melville. El alumno recibe la estafeta y asume la responsabilidad publicando, en forma consecutiva, Moby Dick (1851), Pierre o las ambigüedades (1852), Bartleby el escribiente (1853), Las encantadas (1854) y Benito Cereno en 1855.  Tanto trabajo le pasa factura.  Al año siguiente vuelven a encontrarse en Liverpool, Inglaterra, y Hawthorne anota en sus diarios que le preocupa “el estado enfermizo de la mente” de Melville. No volverán a verse. 
***
Más allá de todo lo que pueda encontrarse en los textos de Melville, lo más destacable es su ritmo de trabajo.  Empezó la escritura de Moby Dick en febrero de 1850 y logró publicarla a mitad del año siguiente, primero en Inglaterra como The Whale, y un mes más tarde en Estados Unidos con el título definitivo.  Defraudado por no conseguir el efecto que esperaba y por ser catalogado como un libro blasfemo, en el otoño del 51 empieza,  con más ambición, Pierre o las ambigüedades. Aquí busca ahondar en la psicología de sus personajes, y al terminarla está convencido de que esta vez sí se trata de una obra notable. La reacción es la peor posible: la primera reseña en el New York Day Book tiene un título demoledor: “Herman Melville loco”. Algunos críticos podrían validar hoy el adjetivo lapidario para calificar una novela que para algunos es la perla oculta del autor, pero para la mayoría resulta pueril, incestuosa y desbordada, que recuerda a Los dos templos, su primer cuento, publicado en 1839. 
***
Billy Budd, obra inconclusa y de publicación póstuma (1924), presenta a Billy, acaso el personaje más entrañable de Melville después de Bartleby. Este describe al capitán del barco como “un lobo marino que a pesar de toda la dureza y el peligro de la vida naval, nunca ha perdido el instinto natural del disfrute sensible”.
Según avanza, la historia va introduciendo personajes, oscuros la mayoría, que se aprovechan de la bondad de Billy hasta llevarlo al desastre.  La muerte súbita de Claggart por una imprudencia de Billy, el juicio basado más en la moral que en los hechos, pero sobre todo la luna llena que acompaña al condenado en sus reflexiones previas a la pena de muerte, parece inspirar a Albert Camus para concebir a Mersault, otra víctima de un juicio hipócrita en El Extranjero.
***
Bartleby, “el más triste de los hombres”, hechiza al lector jamás olvidaré el escalofrío que me produjo la primera vez que la leíy a los personajes de la historia.  Hay un fragmento memorable donde tanto el abogado que contrata al escribiente, como Nipers y Turkey, sus asistentes, ríen y se enfurecen al mismo tiempo tras reconocerse dominados por la jerga de Bartleby, repitiendo diez veces en una misma conversación el verbo favorito del escribiente (preferir: rather en inglés). 
Bartleby, en su inexplicable e incomprensible tragedia, prevé la soledad y el desahucio que ocuparán el alma del hombre en los siglos XX y XXI, que intenta sin éxito paliarse con los placebos mentales que nos desbordan en la actualidad.
***
En una carta fechada el 1 de junio de 1851, Melville se lamenta no poder concentrarse a trabajar en su Ballena ─nombre que daba al borrador de la que sería su obra más famosa─, al tiempo que ha pasado tanto tiempo dedicado a lo que, prevé, será otro estropicio, por culpa de su afán por escribir “un libro moderno”. 
Escritor asiduo de cartas durante toda su vida por desgracia solía quemarlas y solo se conservan trescientas, se excusa con su hija por la mala caligrafía, producto del balanceo del barco en el que escribió muchas de ellas a lo largo de sus viajes en los que, opuesto al intelectual neoyorquino actual, tuvo ojos para América Latina ─sus textos repasan estancias en las Islas Galápagos, Tierra del Fuego y en las costas de Río de Janeiro, Valparaíso, Lima y México─, aunque la mala letra también puede atribuirse a la embriaguez que dominó la mayor parte de su vida. 
***
Para Harold Bloom, Moby Dick abre la saga de la tragedia reversionada en Estados Unidos, seguida por Mientras agonizo de William Faulkner y Meridiano de sangre de Cormac McCarthy. Aquí cabe todo:  relato de viajes, evocación bíblica, tragedia clásica, crónica del descubrimiento homosexual, manual de taxonomía cetácea, disertación en tono profético, alegato contra las religiones, canto a la supervivencia ante la adversidad inexorable, así como elegía a lo poco de humanidad que aún queda en el ser humano. Y en su estructura brinda cátedra sobre la cadencia para alternar frases largas y cortas, al tiempo que sirve de manual sobre cómo utilizar con precisión el punto y coma.  Exagerada desde el arranque con sus setenta y nueve epígrafes, y capaz de soportar todas las lecturas y simbologías posibles, toda la historia converge hacia una alegoría de la relación filial del mal entre el capitán Ahab y la ballena: “Acumulaba sobre la blanca joroba la suma de toda la rabia y el odio generales sentidos por su raza entera desde Adán” (capítulo XLI).
Más allá de todas las interpretaciones, Melville resulta visionario dentro de su propia novela.  A pesar de la zozobra económica, emocional, familiar, laboral y alcohólica que lo embargaba mientras escribía, en el fondo estaba consciente del calibre de la obra que tenía entre manos. De reojo nota un vacío histórico y se inserta a sí mismo (capítulo XXIV) para ocuparlo en la historia de la literatura: “Dirán que la ballena no tiene autor famoso y que su pesca carece de un famoso cronista”.

Publicado en El Acordeón el 11 de agosto de 2019.

JUAN JOSÉ ARREOLA: CIEN AÑOS DE VERBOCRACIA



Juan José Arreola nació en Zapotlán, Jalisco, el 21 de septiembre de 1918.  Su infancia estuvo permeada de la guerra cristera, que lo alejó de las aulas y lo obligó a tener varias ocupaciones desde muy joven: aprendiz de imprenta, vendedor ambulante, periodista, cobrador de banco y panadero, entre otros.
Al final de los treintas se muda a París como estudiante de teatro, compartiendo con maestros de la talla de Jean Louis Barrault y Lous Jouvet. Después de unos meses se siente insatisfecho y vuelve a México para dar paso a una de sus etapas más floridas al fundar el centro cultural Casa del Lago, donde se dedica de lleno a los talleres de literatura.  Por aquí pasarán los futuros talentos de las letras mexicanas: Elena Poniatowska, Carlos Fuentes, Fernando del Paso y Carlos Monsivais.
            En 1943 funda la revista Eos  donde publica su primer cuento: “Hizo el bien mientras vivió”.  Luego se emplea como corrector en el Fondo de Cultura Económica, que le brinda una beca que le permite escribir sus primeros dos libros, Varia invención en 1949 y Confabulario en 1952.
            En 1958 funda la colección Cuadernos del unicornio que da a conocer a Sergio Pitol y a José Emilio Pacheco.  A éste último le dicta a contrarreloj los cuentos de Bestiario, quizás su libro más famoso, para no fallar ante un proyecto largamente planeado y que ya contaba con una serie de cromos que esperaban por su texto.  Este volumen deriva del enamoramiento que tuvo desde su infancia con el mundo animal y encuentra parentesco con obras poéticas del continente como Arte de pájaros de Pablo Neruda y El gran zoo de Nicolás Guillén, pero también en la narrativa con otro Bestiario (éste de Julio Cortázar),  La Oveja Negra de Augusto Monterroso y Manual de Zoología Fantástica de Jorge Luis Borges.  A partir de la observación de los caracteres tanto de cada especie como del ser humano, Arreola desafía las leyes de la naturaleza y las reinventa con un gozo verbal de alto calibre,  al tiempo que hace parodia de los impulsos, anhelos y temores del ser humano (Léanse “El Oso”, “La Boa”, “La Cebra”, “La Jirafa” y sobre todo “Los Monos”).
La relación con Borges merece mención aparte.  Además del gusto de ambos por las civilizaciones antiguas y las referencias ocultistas, y de ser los humoristas más elegantes de la literatura latinoamericana del siglo pasado (basta buscar a cada uno en internet y en todas las fotos ambos aparecen con saco y corbata), se profesaron admiración mutua.  El argentino viajó a México en 1978 y pidió reunirse con Arreola.  Se vieron dos veces durante ese viaje, y existe una grabación sobre la charla entre ambos.  Luego Borges, —quien describía al mexicano como dueño de “una ilimitada imaginación regida por una lúcida inteligencia”—publicó una antología de sus cuentos en su Biblioteca personal, prologándola y destacando “El guardaagujas” y “El prodigioso miligramo”. Arreola, por su lado, define al argentino como “un humorista de buena ley” quien “halló una nueva dinámica de la sintaxis castellana”.
Octavio Paz lo consideraba un poeta, al punto de incluir siete textos suyos en su antología Poesía en movimiento, México  1915-1966 (“Elegía”, “La Caverna”, “Telemaquia”, “Dama de pensamientos”, “El sapo”, “Cérvidos” y “Metamorfosis”). El futuro Nobel consideraba que Arreola “había escrito verdaderos poemas empresa, cargados de fantasía, humor y el elemento poético por excelencia, el elemento explosivo: lo inesperado”.  
Algunos llamaban a Arreola el “Verbócrata”, apelativo que lo define con precisión pues después de agotar la palabra escrita a través del cuento y el microcuento, la novela, el texto apócrifo, el diario ficticio, el falso folleto comercial y el teatro, saltó a la oralidad hacia la declamación, conferencias,  y terminó utilizando la televisión como una extensión de su obra para conversar tanto de ciclismo o de tenis como de literatura.  
Su principal mérito fue liberar a la narrativa Mexicana de los años cuarenta de la impronta combativa de la revolución, alejándola del nacionalismo y redirigiéndola hacia la fantasía a partir de su imaginación que se embebía de textos bíblicos, del contacto con los animales y de una reflexión perenne sobre los problemas imperecederos del ser humano, para reflejarlos con ironía y mucho humor.  Toma distancia de otros dos jaliscienses reconocidos: Mariano Azuela y la literatura comprometida y Juan Rulfo. Con éste comparte temática, pero Arreola, alejándose del misticismo rumoroso que caracteriza al autor de El llano en llamas, escribe a partir de papeles sueltos que acumuló desde la juventud La Feria, su única novela, cargada de denuncia en favor de los desposeídos, en formato fragmentario y polifónico donde toma prestada la voz de su padre como hilo conductor. 
            Un buen primer contacto con Arreola puede darse en la imperdible antología “Por favor sea breve” de Clara Obligado. Hay dos cuentos suyos que, a pesar de su microextensión (el más largo llega a 19 palabras), son demoledores como éste Cuento de horror: “La mujer que amé se ha convertido en fantasma.  Yo soy el lugar de las apariciones”.
            Además del humor ingenioso que lo vincula con Borges, Arreola comparte también el desconcierto y la incomprensión que emanan los diarios del peruano Julio Ramón Ribeyro (“pertenezco al orden de los que están en el mundo y que sienten el terror de irse sin entenderlo y sin entenderse”), así como la saudade que caracteriza a Fernando Pessoa (“en el fondo no sé quién soy y me escondo tras una muralla de palabras”).
            A pesar de declararse lector devoto de Cervantes, Dostoievski, Kafka, Rilke, Proust y Rubén Darío, nunca dejó de definirse como “cuerpo y alma de pueblerino mexicano”, y condenaba el desarrollo intelectual a costa de la atrofia manual al decir que “no hay objeto sin sujeto”.          Fue profeta al desconfiar de las comunicaciones al postular que de nada servirían todos los medios modernos si  no producían “un diálogo auténtico entre hombres y mujeres”, y previó que “estamos a un paso de ser hombres, pero nunca damos ese paso”. 
            Abundan los testimonios sobre su generosidad y respeto como docente y tallerista literario, pero no vacilaba cuando tenía que ser crítico.  Lo hizo con Carlos Fuentes, a quien después de publicarle su primer libro en 1954 Los días enmascarados, consideró que había errado al tratar de seducir a públicos norteamericanos y europeos con el hechizo de lo mexicano. 
            Fuera de las letras, su pasión fue el ajedrez, aunque él lo consideraba tanto dolencia como consuelo, pues sufría cada vez que sin poder evitarlo, volvía a recibir el Jaque Mate al pastor, pero también apagaba sobre el tablero blanco y negro sus penas de amor.  
Recibió el Premio Nacional de Letras en 1979, el Juan Rulfo en 1992, el Alfonso Reyes en 1997 y el Ramón López Velarde en 1998.  Murió el 3 de diciembre de 2001.


Publicado en El Acordeón el 23/9/2018.